×

HOW TO SHOP

1 Login or create new account.
2 Review your order.
3 Payment & FREE shipment

If you still have problems, please let us know, by sending an email to support@website.com . Thank you!

SHOWROOM HOURS

Mon-Fri 9:00AM - 6:00AM
Sat - 9:00AM-5:00PM
Sundays by appointment only!
Teléfono del centro médico: 950 228 363
  • SOPORTE

Psiquiatra Almería

Psiquiatra Almería

Psiquiatra en Almería

Telf. 950 228 363
E-mail: citas@psiquiatralmeria.es

Fernando Collado Rueda
Calle Hermanos Pinzón, número 5

Open in Google Maps
  • HOMEPAGES
    • HOMEPAGES v4.0+
      • ARIES HOMEPAGE
      • ORION HOMEPAGE
      • VEGA HOMEPAGE
      • ATLAS HOMEPAGE
    • HOMEPAGES v4.0+
      • KUMA HOMEPAGE
      • ARA HOMEPAGE
      • KRONOS HOMEPAGE
    • CLASSIC HOMEPAGES
      • HOMEPAGE 1
      • HOMEPAGE 2
      • HOMEPAGE 3
      • HOMEPAGE BOXED
    • CLASSIC HOMEPAGES
      • HOMEPAGE 4
      • HOMEPAGE 5
      • HOMEPAGE 6
    • SINGLE PAGE WEBSITE
      • ATHOS ONE-PAGENEW
  • SLIDERS
    • Presentation Oriented
      • IOS SLIDER (DEFAULT)
      • IOS SLIDER (ALTERNATIVE)
      • CREATIVE SLIDER (REVOLUTION)
      • SIMPLE N’ MODERN SLIDER
      • 3D CUTE SLIDER
    • Portfolio Oriented
      • CSS3 PANELS
      • CSS3 PANELS (ALTERNATIVE)
      • PORTFOLIO FRAMES
      • LAPTOP SLIDER
      • LAPTOP SLIDER (ALTERNATIVE)
      • ICAROUSEL
    • Shop Oriented
      • SHOP SLIDER (PART 1)
      • SHOP SLIDER (PART 2)
      • CIRCULAR CATALOGUE
      • CIRCULAR CAROUSEL
      • CIRCULAR CAROUSEL (ALTERNATIVE)
      • FANCY SLIDER
    • Others
      • SIMPLE N’ CLASSIC
      • NIVO SLIDER
      • WOW SLIDER / BLAST
      • WOW SLIDER / FLYOUT
      • WOW SLIDER / BLINDS
  • HERO SCENES
    • SIMPLE LAYOUT
    • SHOWROOM CAROUSEL
    • SIMPLE TEXT WITH MASK
    • SIMPLE TEXT
    • SIMPLE BOXES
    • GOOGLE MAPS
    • VIDEO BACKGROUND
    • TEXT POP
  • FEATURES
    • BLOG
    • ALTERNATIVE BLOG
    • BLOG STYLE #2
    • s
    • SORTABLE PORTFOLIO
    • SORTABLE PORTFOLIO FULL
    • CAROUSELS PORTFOLIO
    • CAROUSELS PORTFOLIO COLS
    • PORTFOLIO CATEGORIES
      • PORTFOLIO CAT. – 4 COLS
      • PORTFOLIO CAT. – 3 COLS
      • PORTFOLIO CAT. – 2 COLS
      • PORTFOLIO CAT. – 1 COL
    • s
    • THEME STYLES
      • TYPOGRAPHY
      • ICONS
      • TABLES
    • CUSTOM SUBHEADERS
      • BACKGROUND IMAGE
      • BACKGROUND VIDEO
      • BACKGROUND COLORS
      • ANIMATED SPARKLES
      • Sep
      • EASTER HOLIDAYS
      • ST. PATRICK’S
      • 4th JULY
      • CHRISTMAS
    • MODALS / POPUPS
    • PAGE PRELOADERS
  • PAGES
    • THE COMPANY
      • ABOUT US
      • CONTACT US
      • OUR SERVICES
      • OUR TEAM
    • WORK & STORIES
      • BLOG POST
      • PHOTO GALLERY
      • PORTFOLIO ITEM
      • TESTIMONIALS
    • DYNAMICS
      • HISTORIC
      • F.A.Q.
      • PROCESS
      • CAREERS
    • SYSTEM
      • 404 PAGE
      • COMING SOON / OFFLINE
      • PAGE WITHOUT SIDEBAR
      • PAGE WITH SIDEBAR
FREEQUOTE
  • Inicio
  • Posts etiquetados"Almeria"
4 junio 2023

Tag: Almeria

Los fantasmas del Teatro Cervantes

viernes, 13 agosto 2021 por Fernando Collado Rueda

Expectación, asesinatos y misterio aguardan tras las puertas del antiguo teatro. 

Algunas crónicas  sugieren que se construyó sobre un cementerio árabe, en el furor  

modernista que buscaba actualizar una ciudad aún enclaustrada tras las murallas de la Alcazaba. El Teatro Cervantes se inauguró en 1921. La sociedad burguesa de la época disfrutaba allí de obras de teatro, zarzuelas y óperas, refinando un gusto provinciano que intentaba emparejarse al de otras capitales españolas.

Conchita Robles encabezaba el cartel aquella noche del 21 de enero de 1922. Almeriense de nacimiento había cultivado sus dotes interpretativas en Madrid. La paisana era protagonista de la obra “Santa Isabel de Ceres” donde un grupo de prostitutas desvelaban los vicios de una sociedad de mantilla y misa de ocho. Al morbo de la trama y al atractivo de la actriz local se le unía una promoción intensa. Se rumoreaba que en la representación podrían verse disparos de gran realismo.

Llegado el día del estreno el teatro estaba a rebosar. Camuflado entre la muchedumbre habría conseguido colarse al patio de butacas Carlos Verdugo. Este comandante de caballería tenía prohibida la entrada a los recintos donde actuaba Conchita. Ambos habían sido matrimonio pero el militar era un maltratador hasta el punto que la actriz, valientemente, hubo de solicitar la nulidad matrimonial.

Valiéndose de subterfugios el comandante consiguió una localidad cercana al escenario. 

La primera escena resultó un éxito, el público aplaudía encandilado. El descanso le sirvió a Verdugo para alcanzar los camerinos pistola en mano. Conchita, aterrada, se escondió detrás de Manuel Aguilar, un chico de 16 años encargado de la cartelería. Su exmarido disparó sin piedad al muchacho para después continuar tirando contra la propia artista. Durante unos segundos el público creyó que la escena formaba parte de la obra. Los gritos de horror, el olor a muerte y el colofón de Verdugo al dispararse en la sien mostraron a los asistentes la verdadera naturaleza de los acontecimientos. El resultado fue aciago: Conchita murió en el acto, el chico Aguilar a las pocas horas y Verdugo salvó la vida perdiendo sólo un ojo. El asesino fue encarcelado en Chafarinas pero su rastro se pierde tras el alzamiento militar. 

Hay quien asegura que, ciertas noches, una dama ataviada con pañuelo aparece en el escenario para luego desvancerse. También hay quien afirma que los carteles del viejo teatro cambian de lugar sin que nadie los toque. ¿Qué creen ustedes?

Publicado en Diario de Almería el 20/07/21

AlmeriaasesinatosConchita RoblesFernando ColladoManuel AguilarTeatro Cervantes
Leer más
  • Publicado en Artículos en prensa, General
No Comments

Ibn Jatima

sábado, 12 diciembre 2020 por Fernando Collado Rueda

En memoria de almeriense más ilustre que jamás ha visto nuestra tierra.

Tenemos a Juan y Medio, Manolo Escobar o José Artés de Arcos. Alardeamos de Bisbal, Carmen de Burgos, Nicolás Salmerón y Tomatito. La lista de almerienses famosos es considerable pero habitualmente elude al más célebre de todos los tiempos.

En una época donde el “wadi” Bayyana corría tumultuoso por la estribaciones de nuestra medina surgió una figura que, aún hoy, hechiza a quienes nos acercamos a ella. 

Ibn Jatima nació en Almería en 1300 expirando su ultimo aliento 69 años después. Destacó en todas las ramas del saber que quiso cultivar. Sus poemas aún son hoy declamados en la otra orilla de la Ribera (Magreb) ensalzando la trascendencia, la iluminación y a la espiritualidad. Supo combinar el estudio de la mística con la realidad mundana tejiendo hermosos versos con los que bien jugaba con poesía experimental bien pergeñaba una popular jarcha. 

Conocido por su buen carácter y su facilidad para improvisar “la belleza de las bellezas de Al-Andalus”  también se acercó a la filosofía y la historia, legándonos importantes obras que nos acercan a la vida almeriense de su época.

Como médico (él y yo) debo encomiar su personalidad y reivindicar su papel como el primer epidemiólogo que el mundo alumbró. En 1348 la peste negra irrumpió en Al-Andalus y el resto de Europa con una virulencia que sólo ahora somos capaces de imaginar. Siendo Almería el más importante puerto comercial del momento constituyó una notoria vía de entrada de la enfermedad. Ibn Jatima se adelantó a todos esbozando la hipótesis donde un microrganismo era el causante de la pandemia. Recomendaba aislamiento e higiene y ciertamente los pacientes que tuvieron la fortuna de recibir sus cuidados resultaron los que menos tasa de fallecimientos soportaron.Siendo Ibn Jatima un sabio con mayúsculas, un genio, cabe preguntarse por qué este nombre es, aún hoy, tan desconocido para la mayoría de almerienses. No hay calles ni plazas con su nombre. En los colegios e institutos pocos son los profesores que lo citan. El colegio de médicos de nuestra ciudad no homenajea a su miembro más honorífico. Permitimos que un tal John Snow se lleve el mérito de la fundación de la epidemiología (400 años después) sin que ninguna institución local, autonómica o estatal se “alce en armas” y defienda la memoria de nuestro vecino más ilustre. Con Ibn Jatima se torna tan certero como doloroso aquello de que “nadie es profeta en su tierra”.

“wadi” BayyanaAlmeriaepidemia de peste negraFernando Collado RuedaIbn JatimaJohn Snowpadre epidemiologíapandemia
Leer más
  • Publicado en Artículos en prensa, General
No Comments

Tiempos de Garduña

lunes, 16 noviembre 2020 por Fernando Collado Rueda

Cuando la ideología se utiliza para servir a los intereses personales el resultado es perverso.

Cuentan algunas crónicas que entre las postrimerías del siglo XIV y los albores del siglo XV nació en Toledo “La Garduña”. A medio camino entre la leyenda y la historia surgió una sociedad secreta, estructurada a semejanza de algunas cofradías religiosas con la vocación última de aliviar del peso del oro a sus legítimos portadores. Desertores, prostitutas, curas expulsados, pobres arrabaleros y en general cualquier desheredado aspiraba a formar parte de este clan. Las pruebas encontradas hasta ahora sugieren que pudieron operar por gran parte del territorio nacional extendiendo su influencia incluso al sur de Italia. Los más aventurados alcanzan a afirmar que la actuales Mafia o Camorra son herederas de la patria Garduña.

Dejando a un lado la curiosidad histórica, que solo avanzo por si ustedes desean profundizar, cabe señalar que este grupo impregnaba sus actuaciones con un halo de profundas convicciones religiosas. Musulmanes y judíos adinerados eran el objetivo principal de sus filibusteros asaltos. No obstante tampoco era infrecuente que si un cristiano contaba con áureo patrimonio acabara recibiendo la visita de estos “garantes de la fe”. Era seguro que el buen cristiano no lo habría sido tanto y algún devaneo hereje acababa justificando el robo y posterior asesinato. La ideología puesta al servicio de los intereses personales. ¿Les resulta familiar, verdad?

Los tiempos que corren no son diferentes a los que ya fueron. Nada nuevo bajo el sol, que reza el Eclesiastés. Interesante y pragmática lectura bíblica, por cierto. Desde siempre han existido sinvergüenzas que han sabido manipular a otros con el fin de obtener pingües beneficios. 

El modus operandi siempre es el mismo. El listo en cuestión se rodea de sus fieles más incondicionales. Elaboran un corpus teórico con el que ganar adeptos a la causa. Una especie de decálogo propagandístico que vender a otros que siempre son más idiotas o tienen más hambre. Tenemos muchos ejemplos recientes: “España nos roba”; “los extranjeros nos quitan puestos de trabajo y se llevan nuestras ayudas” o el último “nos roban los votos”. Da igual. Siempre habrá espabilados que vociferen estupideces buscando su propio beneficio. Siempre existirán lerdos que se crean las soflamas y actúen en consecuencia. Y también quedarán sensatos que denuncien las injusticias y actúen con respeto y honor. Que cada cual elija dónde colocarse.

Fernando Collado Rueda

Publicado en Diario de Almeria el 10/11/20

AlmeriaEclesiastésFernando ColladoideologíaLA Garduñapsiquiatríasalud mental
Leer más
  • Publicado en Artículos en prensa, General
No Comments

Ida y vuelta

jueves, 22 octubre 2020 por Fernando Collado Rueda

Si alguna vez te has preguntado “cómo he llegado hasta aquí” olvida las propias respuestas que te has dado.

Afuera está muy oscuro, demasiado lúgubre; no puedo dormir. Cierro los ojos con fuerza y sin saber cómo me precipito al abismo que forjan un lóbulo y otro de mi cerebro. En el fondo, anunciado con luces led hay un cartel. “Según se llega al infierno tuerza a mano derecha”. Mientras me acerco resuena una música con fuerza. Al cansino ritmo de un raeggeton alguien repite “como un lobo voy detrás de ti”. El barman saluda con un dedo en alto. Rubio, gordo y de flequillo imposible sirve copas de odio a quien las quiera tomar. Gana la banca, invita la casa. Pierde siempre el que las paga.

Al pinchadiscos no se le distingue bien pero el tipo me recuerda a Miguel Bosé.

En una barra americana se contonea un Cupido lascivo. Ha cambiado la venda en los ojos por una mordaza en la boca. No usa ya flechas ni arco; alguien me grita al oído que con Tinder tiene contrato. Maldigo en alto a ese Eros de pacotilla, prendado de Youtube, pero él pasa de todo, se hace selfies que sube a la nube. En el centro de la pista unos soldados con mucha plata y poco aplomo juegan a la guerra. Pero son de los que al oír el primer tiro se darán el piro. 

Me alejo del enjambre de moscas, de esas que disfrutan igual de la miel que de la hiel. El ruido cesa y el frío aumenta. El esperpento da paso a la entrada de una caverna donde un monstruo de tres cabezas me invita a pasar. Una ordena, la otra seduce, la tercera condena. Me empujan con violencia hasta el borde de la laguna Estigia. La ballena y Ahab agonizan en su orilla. Un Caronte con dientes blanqueados me invita a su yate: “no se preocupe si no tiene el óbolo, hoy aquí se fía”.

¿Cómo he llegado hasta aquí, me pregunto? Detrás de un infierno, viene otro.

“A menos que te hayas aprendido el camino de vuelta”. Me giro y un ciempiés que fuma en pipa me susurra: “tu primero, luego yo después”. Camino firme desandando mis pasos. Alicia me espera, dando la espalda al perro tripartito. Besa mi frente, bordada de vida y muerte. A una palmada suya el cancerbero se tumba manso. 

Atravieso el lugar donde la música retumbaba. La pista está vacía, el cartel apagado. Abro los ojos. Afuera está muy oscuro, demasiado frío. Pero algo ha cambiado. No hay miedo, si no luz. La luz de todos aquellos que cenan con el diablo y vuelven para cantarlo. Siempre que hay una ida se puede encontrar la vuelta. Cierro los ojos y duermo tranquilo. Da igual todo; soy yo, por fin.

Fernando Collado Rueda

Publicado en Diario de Almería el 20/10/20

AlmeriaFernando Colladoida y vueltainfiernopesadillasredenciónsalud mentalSueños
Leer más
  • Publicado en Artículos en prensa, General
No Comments
  • 1
  • 2

Posts recientes

  • El más burro de todos.

    Mucha gente se esfuerza en parecer un elegante ...
  • Cómo no ser feliz

    Me preguntan a menudo en consulta cómo ser feli...
  • Corre, date prisa.

    A sabiendas de lo perjudicial que resulta hemos...
  • Salud Mental en los tiempos que corren

    “Estoy depre”, “esto es una locura”, “parece bi...
  • Donde nace el Sol

    Era una noche sin luna. Yo paseaba por los alre...

Comentarios recientes

    Archivos

    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • agosto 2015

    Categorías

    • Artículos en prensa
    • General
    • Mobile
    • Networking
    • Reseñas Literarias
    • Salud Mental y actualidad
    • Technology

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • El más burro de todos.

      0 comments
    • Cómo no ser feliz

      0 comments
    • Corre, date prisa.

      0 comments
    • Salud Mental en los tiempos que corren

      0 comments
    • Donde nace el Sol

      0 comments

    FORMULARIO DE CONTACTO

    Si desea ponerse en contacto con nosotros, por favor, rellene el siguiente formulario de contacto. Lo leeremos y responderemos a la mayor brevedad.

    • SOCIALÍZATE
    Psiquiatra Almería

    © 2015 All rights reserved. Buy Kallyas WordPress Theme.

    SUBIR