×

HOW TO SHOP

1 Login or create new account.
2 Review your order.
3 Payment & FREE shipment

If you still have problems, please let us know, by sending an email to support@website.com . Thank you!

SHOWROOM HOURS

Mon-Fri 9:00AM - 6:00AM
Sat - 9:00AM-5:00PM
Sundays by appointment only!
Teléfono del centro médico: 950 228 363
  • SOPORTE

Psiquiatra Almería

Psiquiatra Almería

Psiquiatra en Almería

Telf. 950 228 363
E-mail: citas@psiquiatralmeria.es

Fernando Collado Rueda
Calle Hermanos Pinzón, número 5

Open in Google Maps
  • HOMEPAGES
    • HOMEPAGES v4.0+
      • ARIES HOMEPAGE
      • ORION HOMEPAGE
      • VEGA HOMEPAGE
      • ATLAS HOMEPAGE
    • HOMEPAGES v4.0+
      • KUMA HOMEPAGE
      • ARA HOMEPAGE
      • KRONOS HOMEPAGE
    • CLASSIC HOMEPAGES
      • HOMEPAGE 1
      • HOMEPAGE 2
      • HOMEPAGE 3
      • HOMEPAGE BOXED
    • CLASSIC HOMEPAGES
      • HOMEPAGE 4
      • HOMEPAGE 5
      • HOMEPAGE 6
    • SINGLE PAGE WEBSITE
      • ATHOS ONE-PAGENEW
  • SLIDERS
    • Presentation Oriented
      • IOS SLIDER (DEFAULT)
      • IOS SLIDER (ALTERNATIVE)
      • CREATIVE SLIDER (REVOLUTION)
      • SIMPLE N’ MODERN SLIDER
      • 3D CUTE SLIDER
    • Portfolio Oriented
      • CSS3 PANELS
      • CSS3 PANELS (ALTERNATIVE)
      • PORTFOLIO FRAMES
      • LAPTOP SLIDER
      • LAPTOP SLIDER (ALTERNATIVE)
      • ICAROUSEL
    • Shop Oriented
      • SHOP SLIDER (PART 1)
      • SHOP SLIDER (PART 2)
      • CIRCULAR CATALOGUE
      • CIRCULAR CAROUSEL
      • CIRCULAR CAROUSEL (ALTERNATIVE)
      • FANCY SLIDER
    • Others
      • SIMPLE N’ CLASSIC
      • NIVO SLIDER
      • WOW SLIDER / BLAST
      • WOW SLIDER / FLYOUT
      • WOW SLIDER / BLINDS
  • HERO SCENES
    • SIMPLE LAYOUT
    • SHOWROOM CAROUSEL
    • SIMPLE TEXT WITH MASK
    • SIMPLE TEXT
    • SIMPLE BOXES
    • GOOGLE MAPS
    • VIDEO BACKGROUND
    • TEXT POP
  • FEATURES
    • BLOG
    • ALTERNATIVE BLOG
    • BLOG STYLE #2
    • s
    • SORTABLE PORTFOLIO
    • SORTABLE PORTFOLIO FULL
    • CAROUSELS PORTFOLIO
    • CAROUSELS PORTFOLIO COLS
    • PORTFOLIO CATEGORIES
      • PORTFOLIO CAT. – 4 COLS
      • PORTFOLIO CAT. – 3 COLS
      • PORTFOLIO CAT. – 2 COLS
      • PORTFOLIO CAT. – 1 COL
    • s
    • THEME STYLES
      • TYPOGRAPHY
      • ICONS
      • TABLES
    • CUSTOM SUBHEADERS
      • BACKGROUND IMAGE
      • BACKGROUND VIDEO
      • BACKGROUND COLORS
      • ANIMATED SPARKLES
      • Sep
      • EASTER HOLIDAYS
      • ST. PATRICK’S
      • 4th JULY
      • CHRISTMAS
    • MODALS / POPUPS
    • PAGE PRELOADERS
  • PAGES
    • THE COMPANY
      • ABOUT US
      • CONTACT US
      • OUR SERVICES
      • OUR TEAM
    • WORK & STORIES
      • BLOG POST
      • PHOTO GALLERY
      • PORTFOLIO ITEM
      • TESTIMONIALS
    • DYNAMICS
      • HISTORIC
      • F.A.Q.
      • PROCESS
      • CAREERS
    • SYSTEM
      • 404 PAGE
      • COMING SOON / OFFLINE
      • PAGE WITHOUT SIDEBAR
      • PAGE WITH SIDEBAR
FREEQUOTE
  • Inicio
  • BLOG & STORIES
  • General
  • SALUD MENTAL Y ACTUALIDAD
28 septiembre 2023

SALUD MENTAL Y ACTUALIDAD

SALUD MENTAL Y ACTUALIDAD

por Paco / sábado, 06 junio 2020 / Publicado en General
Fuente: pixabay.com

«Estoy depre», «esto es una locura», «parece bipolar… » Expresiones como estas resultan frecuentes en nuestro lenguaje cotidiano. Convivimos con la salud mental de manera más estrecha de lo que podríamos llegar a considerar. La estadística, además, resulta contundente: uno de cada cuatro personas sufriremos, a lo largo de nuestra vida, un problema de salud mental.
Haciendo una clasificación muy genérica de las enfermedades mentales estas se engloban en:

Trastorno mental común

Los trastornos adaptativos, la depresión y la ansiedad copan los primeros puestos en nuestras consultas. No por clasificarse dentro del trastorno común resultan menos dolorosos para el paciente y su entorno. Estas patologías limitan la vida de quienes lo padecen (y sus familiares) precisando de una intervención y asistencia personalizadas para su abordaje.

El trastorno obsesivo compulsivo es otra patología extremadamente prevalente. Su intensidad oscila en un gradiente muy amplio abarcando desde pequeños rituales de comprobación hasta auténticos bloqueos del pensamiento que imposibilitan una vida satisfactoria.

El insomnio es también causa frecuente de consultas con el psiquiatra. Lo podemos dividir en un insomnio de conciliación (dificultad para iniciar en sueño), un insomnio de mantenimiento (sueño con despertares) o mixto.

Los trastornos de personalidad basculan entre el llamado trastorno mental común y el grave. De todos ellos el más prevalente es el llamado trastorno límite de la personalidad caracterizado por una sensación de vacío interior, fluctuaciones del estado de ánimo muy frecuentes y conductas de riesgo que llegan, en ocasiones, a atentar contra la propia vida.

Fuente: pixabay.com

Trastorno mental grave

El trastorno mental grave podría ser dividido, a su vez, en dos grandes subgrupos: los cuadros psicóticos y los afectivos. Dentro de las llamadas psicosis encontramos, en esencia, la esquizofrenia y los trastornos delirantes. Su característica común es una interpretación del entorno extremadamente alejado de la realidad siendo además irreductible al razonamiento lógico. Existen un subtipo de psicosis llamadas episódicas donde la distorsión de la realidad cursa de modo transitorio pudiendo identificar algunos factores desencadenantes como el consumo de tóxicos o situaciones estresantes.

En los cuadros afectivos como el trastorno bipolar o el esquizoafectivo los estados de depresivos o maníacos protagonizan el ánimo de quien lo padece durante semanas o incluso meses.

Tentativas de suicidio

Resulta vital comentar el suicidio y sus tentativas como un problema mental de proporciones públicas. En nuestro país fallecen por esta causa, al día, diez personas. La prevención del suicidio y el abordaje de los intentos autolíticos son un objetivo principal de los profesionales de la salud mental.

Fibromialgia y fatiga crónica

Esta somera clasificación no puede dejar de mencionar un problema de salud importante que afecta a miles de personas y cuyo abordaje aún supone un reto para los profesionales de distintos campos de la salud. La fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica precisan de una asistencia integral para comprender la etiología y tratar las consecuencias físicas y psicológicas de estos cuadros.

Visión de actualidad

A día de hoy ningún profesional mínimamente actualizado duda de la necesidad de atender todas las áreas que influyen en la génesis y evolución de un problema de salud mental. Nos estamos refiriendo a la dimensión biológica, la psicológica y la social.

La parte biológica alude a la carga genética, el consumo de tóxicos y en definitiva el funcionamiento fisiológico de nuestro cerebro y sistema nervioso. La parte psicológica comprende, en esencia, la forma de ser y estar en el mundo, lo que determina cómo afrontamos las diferentes vicisitudes que nos depara el hecho de existir. La dimensión social atañe al marco donde el individuo desarrolla su día a día, esto es la familia, los amigos, el centro de estudios, su lugar de trabajo, etc. Un desarrollo sano debe tener estos tres aspectos adecuadamente equilibrados y es frecuente ver como la aparición de un trastorno mental encuentra un terreno bien abonado cuando uno o más de estas dimensiones se encuentran afectadas.

Un buen terapeuta valorará todos estos aspectos para poder tener una comprensión global de la problemática que afronta su paciente y así poder instaurar el tratamiento adecuado. Hablar de tratamiento no es solo prescribir un fármaco, obviamente. La intervención terapéutica debe llegar mucho más allá e incluir los aspectos antes mencionados. Los terapeutas deberemos considerar si también resulta pertinente una psicoterapia e incluso atender el contexto social de nuestro paciente y encontrar juntos el modo de mejorarlo.

Desde un punto de vista histórico no cabe duda de que hemos mejorado la asistencia que los psiquiatras damos a nuestros pacientes. Sin embargo no debemos cejar en nuestro empeño de seguir avanzando. La comprensión de las patologías que atendemos, el manejo de las dimensiones que influyen en el trastorno mental y la instauración de una terapia adecuada (en el amplio sentido del término) nos deben conducir al empoderamiento de nuestros pacientes, a la asunción del protagonismo que cada uno de nosotros tiene en su propia evolución, a la esperanza de que siempre podemos mejorar y esto es, en definitiva, la Recuperación.

0
  • Tweet

About Paco

What you can read next

Seamos sinceros.
Mentes trashumantes
Al saber le llaman suerte.

Posts recientes

  • El más burro de todos.

    Mucha gente se esfuerza en parecer un elegante ...
  • Cómo no ser feliz

    Me preguntan a menudo en consulta cómo ser feli...
  • Corre, date prisa.

    A sabiendas de lo perjudicial que resulta hemos...
  • Salud Mental en los tiempos que corren

    “Estoy depre”, “esto es una locura”, “parece bi...
  • Donde nace el Sol

    Era una noche sin luna. Yo paseaba por los alre...

Comentarios recientes

    Archivos

    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • agosto 2015

    Categorías

    • Artículos en prensa
    • General
    • Mobile
    • Networking
    • Reseñas Literarias
    • Salud Mental y actualidad
    • Technology

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • El más burro de todos.

      0 comments
    • Cómo no ser feliz

      0 comments
    • Corre, date prisa.

      0 comments
    • Salud Mental en los tiempos que corren

      0 comments
    • Donde nace el Sol

      0 comments

    FORMULARIO DE CONTACTO

    Si desea ponerse en contacto con nosotros, por favor, rellene el siguiente formulario de contacto. Lo leeremos y responderemos a la mayor brevedad.

    • SOCIALÍZATE
    Psiquiatra Almería

    © 2015 All rights reserved. Buy Kallyas WordPress Theme.

    SUBIR